Una presentacion interesantisima de la coneccion que existe entre lo que pensamos y como nos sentimos, mente sana en cuerpo sano, leer y asimilar. Salud!
To See Presentation Content :
Click Here?Cual es su pensamiento en su coraz?n tal es ?l?
Enciende los parlantes
HAZ CLIC PARA AVANZAR
Proverbios 23:7
Tomado del libro Common Sense Health and Healing por el Dr. Richard Schulze.
Imagine c?mo se tiene que defender el sistema inmunol?gico ante el ataque constante al que se ve sometido.
Si le parece que la bacteria asesina la enfermedad del legionario y las gripes malignas son perniciosas le sorprender? enterarse de que las investigaciones m?dicas y cient?ficas han concluido que el enemigo m?s temido para el organismo
no son los microbios
sino los pensamientos y las palabras de cada d?a.
Es m?s: hay un nutriente de efectos terap?uticos m?s eficaz que las vitaminas los minerales las enzimas los jugos naturales y las hierbas medicinales. El AMOR.
El cerebro trabaja constantemente todos los d?as del a?o y a toda hora no cierra por fiesta ni se toma vacaciones. De entrada es la computadora que dirige el organismo y regula pr?cticamente cada una de las funciones del metabolismo y su equilibrio qu?mico. Desde el sistema nervioso hasta la actividad sexual pasando por miles de actividades m?s de las que el lector no tiene ni idea el cerebro es el que manda y est? constantemente creando guiando regulando equilibrando y manteniendo todo el organismo a cada momento del d?a.
La ciencia ha descubierto que cuando se tiene un pensamiento el cerebro produce sustancias que abren lo que se podr?a llamar una ventana.
Cuando el pensamiento concluye la ventana se cierra. Por ejemplo cuando ve a la persona de sus sue?os y siente amor esa sensaci?n incre?ble que le recorre el cuerpo no es otra cosa que una sustancia qu?mica. Cuando se excita sexualmente se debe a que el cuerpo ha liberado otra sustancia qu?mica y cuando ese desgraciado se le cruza de pronto con el auto sin esperar y en ese momento al lector le gustar?a tener consigo una pistola de rayos l?ser en el volante para desintegrar a ese sujeto esa ira que siente ese ?cido corrosivo que aparece en el sistema circulatorio o el est?mago esa sensaci?n es otra sustancia segregada por el cerebro.
Esas sustancias segregadas por el cerebro se llaman neurop?ptidos.
La biolog?a lleva a?os realizando investigaciones en este campo.
Lo que sabemos hasta ahora es que cuando se tiene un pensamiento el cerebro produce sustancias que afectan a la persona y lo que ?sta siente es la producci?n y asimilaci?n de esos neurop?ptidos.
Y es aqu? donde se pone inquietante la cosa:
La ciencia m?dica hizo un descubrimiento trascendental en la ?ltima d?cada que ha pasado pr?cticamente inadvertido.
Ya sab?a que las c?lulas del sistema inmunol?gico como todas las dem?s tienen estaciones de descarga en su membrana para asimilar diversas sustancias.
Lo que se descubri? fue que en la membrana de cada uno de los linfocitos que defienden el cuerpo de bacterias virus hongos par?sitos y c?ncer de hecho de TODA enfermedad hay un punto concreto de carga que recibe los NEUROP?PTIDOS.
?Qu? le importa al sistema inmune lo que se piensa por qu? da importancia a los pensamientos ?Es que no tiene suficiente con tantos microbios como hay presentes en el ambiente y la proliferaci?n exponencial del c?ncer ?Le es indispensable entrometerse en nuestra vida y monitorear las conversaciones privadas que sostenemos con nosotros mismos
Eso no es todo.
Ya hemos visto que el sistema inmunol?gico se pasa el tiempo escuchando nuestros mon?logos interiores mientras que ninguna c?lula ni ?rgano ni ning?n otro aparato del organismo monitorea a otro si no est? preparado para responder a la informaci?n que obtiene.
El sistema inmune no solo escucha sino que reacciona al di?logo emocional. Es esto lo que afirma la ciencia m?dica: que las c?lulas que defienden el organismo tienen puntos concretos de recepci?n de neurop?ptidos las sustancias que produce el cerebro con cada pensamiento. Y que la respuesta de esas c?lulas a los g?rmenes pat?genos var?a dependiendo de que se fortalezca se debilite o deje de funcionar totalmente a causa de esas sustancias.
La respuesta del sistema inmune est? condicionada por los pensamientos.
Todo lo que hacemos tiene consecuencias f?sicas y por lo que se ve tambi?n lo que pensamos.
COMPARTE ESTE MENSAJE CON OTROS.